DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES
El 2 de Febrero se
celebra el Día Mundial de los Humedales, conmemorando la
fecha en que se firmó en 1971 el “Convenio sobre los Humedales” o “Covenio de
Ramsar”), a orillas del Mar Caspio, en la ciudad iraní de Ramsar.
Uno de
los principales logros de este ha sido la creación de la lista de humedales de
importancia internacional. Dicha lista está compuesta por 1.886 humedales de
159 países.
La diversidad cultural y biológica de los humedales representa una riqueza que nos sustenta física y psicológicamente.
El patrimonio cultural de los humedales es resultado de la milenaria asociación de estos con las personas, una relación que ha aportado 'riqueza' a la sociedad humana y que debe seguir haciéndolo para las generaciones futuras” ya que son unos ecosistemas únicos.
Más información: www.ramsar.org
MARJAL DE OLIVA-PEGO
Marjal de Pego-Oliva. 04/10/94; Comunidad Valenciana; 1,290 ha; 38°52'N 000°04'W. Natural Park. The site, an extensive coastal basin marsh separated from the shoreline by a sand bar, includes cultivated areas and a network of channels. The site is subject to varying salinity levels and supports floating, submergent and emergent vegetation. The marsh supports an important range of nesting waterbirds, some of which are globally threatened. Human activities include agriculture,
Comunidad Valenciana; 1.290ha; 38 ° 52'N 000 ° 04'O. Parque Natural. El sitio, una extensa cuenca costera marisma separada de la costa por una barra de arena, incluye las áreas cultivadas y una red de canales. El sitio está sujeto a diferentes niveles de salinidad y apoya flotantes,sumergidas y vegetación emergente. El pantano es compatible con una gama importante de aves acuáticas que anidan, algunas de las cuales están amenazadas a nivel mundial. Las actividades humanas son la agricultura,
No hay comentarios:
Publicar un comentario